EL CANTO GREGORIANO Y SU EFECTO TERAPÉUTICO
El canto gregoriano es un estilo de música sacra que se desarrolló en la Iglesia Católica durante la Edad Media. Se caracteriza por su monofonía, es decir, una sola línea melódica sin acompañamiento instrumental. Este tipo de canto se interpreta en latín y sigue un ritmo libre, basado en el acento de las palabras.
La notación cuadrada es el sistema utilizado para escribir el canto gregoriano. Surgió en el siglo IX y se caracteriza por el uso de neumas, signos que representan grupos de notas. Estos neumas se escriben sobre un tetragrama, un sistema de cuatro líneas que antecede al pentagrama moderno. La notación cuadrada permite una interpretación precisa de la altura y duración de las notas, facilitando la transmisión del repertorio gregoriano a lo largo de los siglos.
El canto gregoriano tiene un efecto terapéutico notable en los niños. Su ritmo pausado y melodías suaves pueden inducir un estado de relajación y calma, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Además, la repetición de frases melódicas y la simplicidad de su estructura pueden mejorar la concentración y la memoria. En el ámbito educativo, el canto gregoriano puede fomentar la disciplina y la atención, ya que requiere una escucha activa y una interpretación cuidadosa.
En resumen, el canto gregoriano y su notación cuadrada no solo son importantes desde una perspectiva histórica y musical, sino que también ofrecen beneficios terapéuticos significativos para los niños, contribuyendo a su bienestar emocional y cognitivo.
NOTACIÓN CUADRADA Y EQUIVALENCIAS EN LA NOTACIÓN ACTUAL.
Nombre |
Notación cuadrada |
Correspondencia |
VIRGA |
||
PUNCTUM |
||
CLIVIS |
||
PES O PODATUS |
||
TORCULUS |
||
PORRECTUS |
||
CLIMACUS |
|
|
SCANDICUS |
IMAGEN
ARCHIVO PDF
Test sobre el Canto Gregoriano. ENLACE
ENLACE EXTERNO
ENLACE DE PÁGINA WEB RELACIONADA CON EL CANTO GREGORIANO:
https://www.verbumgloriae.es/recursos/enlaces/
ENLACE MULTIMEDIA INSERTADO
FIN DEL DOCUMENTO
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.