ROMA
El origen de la ciudad de Roma se sitúa en torno al año 1000 antes de Cristo. Según la mitología, dicho origen tuvo lugar en el llamado Monte Palatino gracias a Rómulo y Remo, dos niños pequeños y hermanos gemelos que habían sido criados con ayuda de una loba.
La antigua Roma tuvo dos grandes períodos históricos: la República Romana (que duró desde el 509 a. C. hasta el 27 a. C. y durante todo ese tiempo no hubo líderes y el gobierno estuvo dirigido por funcionarios electos) y el segundo período, que fue el Imperio Romano (que duró desde el 27 a. C. hasta el 476 d. C., tiempo durante el cual el gobierno estuvo dirigido por la figura de varios emperadores).
Durante el período del Imperio, Roma se expandió para ampliar sus territorios ganando cada vez más en importancia y en riqueza. El Imperio Romano sería una de las civilizaciones más grandes e influyentes de la historia y, durante ese tiempo, Roma llegó a gobernar gran parte de Europa, Asia occidental y África del Norte.
Los ciudadanos romanos se dividieron en dos clases principales distintas: los plebeyos y los patricios. Los patricios eran la gente adinerada de la clase alta, y todos los demás eran considerados plebeyos.
La unidad familiar era también muy importante para los romanos, y el cabeza de familia era el padre de cada núcleo familiar, que recibía el nombre de “paterfamilias” y que tenía todo el poder en la familia de manera legal. A pesar de esto, las mujeres también tenían un importante papel dentro de las familias y manejaban la economía y administraban el hogar.
TABLA
Magistraturas romanas
Magistratura |
Número |
Función |
Cónsul |
Dos |
Máxima autoridad |
|
|
|
|
|
|
IMAGEN
ARCHIVO PDF
Apuntes de Roma. ENLACE
ENLACE EXTERNO
Roma, 1º ESO. MEC INTEF
https://descargas.intef.es/recursos_educativos/It_didac/Geo_Hist_ESO/1/10/Roma/index.html
ENLACE MULTIMEDIA
DMAX. Las Médulas
FIN DEL DOCUMENTO
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.