Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
PRUEBAS » FOL_LAA
PRUEBAS
SALARIOS

TEMA 11: EL RECIBO DE SALARIOS


El salario es la suma de las percepciones o retribuciones que recibe el trabajador/a por la realización de un trabajo por cuenta ajena. Es decir, lo que cobra por trabajar.


Cuantía: El salario se fija en el contrato de trabajo. Debe ser igual o superior al establecido en el Convenio Colectivo, que, a su vez, debe ser al menos igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).


Con la liquidación del salario, el empresario/a está obligado a entregar al trabajador/a un documento, denominado «recibo de salarios» o «nómina», en el que se especifiquen con la debida claridad y separación las diferentes percepciones del trabajador, así como las deducciones que legalmente procedan.


Para determinar las deducciones por aportación del trabajador a la Seguridad Social es necesario calcular previamente las bases de cotización (BC). Una vez conocidas las BC, se aplica unos porcentajes (%) y se obtiene la cuota a pagar.

TIPOS DE COTIZACIÓN %

CONCEPTOS

EMPRESA %

TRABAJADOR %

TOTAL

CONTINGENCIAS COMUNES Y MEI

23,60 + 0.5= 24.10

4,70+ 0.1 = 4.8

28,30 +0.6 =28.90

DESEMPLEO

GENERAL

5,50

1,55

7,05

TIEMPO COMPLETO

6,70

1,60

8,30

TIEMPO PARCIAL

6,70

1,60

8,30

FONDO DE GARANTÍA SALARIAL

0,20

------

0,20

FORMACIÓN PROFESIONAL

0,60

0,10

0,70

COTIZACIÓN POR HORAS EXTRAS:

FUERZA

MAYOR

12,00

2,00

14,00

RESTO

   23,60

4,70

28,30

           

 

IMAGEN

 SALARIO

ARCHIVO PDF

 PASOS PARA REALIZAR UNA NÓMINA. ENLACE AL DOCUMENTO

ENLACE EXTERNO

 PÁGINA DEL BOE. 

Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, por la que se modifica el anexo de la Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios.

ENLACE AL DOCUMENTO

ENLACE MULTIMEDIA INSERTADO

 

 

 FIN DEL TRABAJO

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos